miércoles, 6 de julio de 2016

ENUNCIE LOS PASOS PARA FUNDIR UNA COLUMNA DE CONFINAMIENTO.

Ø  A: Colocación de refuerzo
Se selecciona el tipo de acero para las columnas, el cual puede ser: 4 varillas  de 3/8” (10M) o 3 varillas de ½”(12M), lisas o corrugadas; el límite de fluencia del acero Fy debe ser mayor de 240 Mpa.
Se forma “el castillo” o canasta; los estribos, o sea el refuerzo transversal, se colocarán de acero de ¼”(6M), repartiendo 6 de éstos a 10 cms unos de otros, cerca de las vigas, y en el centro se reparten a 20 cm.
Luego se coloca la canasta, traslapándola mínimo 40 cm con las puntas o pelos de hierro que se dejaron al realizar el cimiento

Ø  B: Colocación de tapas o testeros
Después de colocar correctamente el acero y los estribos, se colocan las tapas o testeros de madera, previamente impregnados de “ACPM” con parafina o aceite quemado (como desmoldante) para poderlas retirar fácilmente y se tapan con papel las fisuras que queden entre las tapas y la pared.

Ø  C: Fundida de columna
Se remoja las paredes del muro que quedarán en contacto con la columna y se inicia el vaciado o fundida. Ésta se realiza utilizando un concreto u hormigón pastoso, preparado con una dosificación 1:2:3
1 parte de cemento
2 partes de arena limpia,
3 partes de triturado de ¾”
Se chuza con una varilla y se le dan golpes suaves a la formaleta para que el hormigón penetre y se compacte.

Ø  D: Desencofrado
Después de pasadas 12 horas, o de un día para otro, procedemos a quitar las tapas o testeros y hacemos un resane a los huecos u hormigueros que nos hayan quedado, con una mezcla de arena y cemento en proporción 1:4.

Ø  E: Curado

Después de quitar las tapas o testeros, se procede a regar con agua 2 a 3 veces por día durante una semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario